
Kinesiología Integrativa
La Kinesiología es un concepto relativamente nuevo que integra componentes ya conocidos como: Medicina Tradicional China, puntos reflejos nerviosos y circulatorios, terapias manuales, neurología, medicina energética, psicología, nutrición, bioquímica, etc. Integra la razón y la intuición, lo científico y lo alternativo (“cerebro derecho” y “cerebro izquierdo”). Es, en suma, un sistema completo e íntegro.

Naturopatía
La Naturopatía es la aplicación clínica del naturismo, filosofía que desarrolla y en la que se sustenta la medicina de Hipocrates, médico griego considerado el padre de la Medicina (c. 460 – c. 370 a.C.). En realidad, se trata de una doctrina médico-filosófica que considera al ser humano en su totalidad y en su conexión con el resto del universo.
Bajo la máxima hipocrática de primum non nocere (“primero no hacer daño”), la Naturopatía busca facilitar a cada persona el camino y las herramientas para que tome conciencia de su unidad física, mental, social y espiritual, y de cómo recuperar la capacidad autocurativa de su organismo

Quiromasaje
El quiromasaje es una técnica de masaje con las manos. Este término nace en España en 1920 de la mano del Dr. Ferrándiz y consiste en la manipulación de los tejidos blandos del cuerpo, como músculos, tendones y ligamientos, a través de movimientos manuales.
El objetivo del quiromasaje es aliviar las tensiones musculares, mejorar la circulación sanguínea y linfática, y promover la relajación. Por lo tanto, aplicando diferentes técnicas y presiones, el quiromasajista busca reducir el dolor, mejorar la movilidad y eliminar contracturas.

Terapia Neurocognitiva
La terapia neurocognitiva es un enfoque terapéutico destinado a recuperar las capacidades motoras, cognitivas y sensoriales del paciente. Comúnmente conocido como el Método Perfetti, llamado así por el científico italiano que lo ideó y desarrolló a finales de los años 60.
.